WalletConnect en Exodus

Todo lo que necesitas saber para interactuar con dApps y apps Web3 con WalletConnect en Exodus.


En este artículo:


¿Qué es WalletConnect?

WalletConnect es una herramienta segura de código abierto que te permite conectar fácilmente tu cartera a dApps y aplicaciones Web3 escaneando un código QR. WalletConnect es actualmente compatible con Exodus Mobile.

Una vez que te conectes al maravilloso mundo de Web3, podrás concursar por NFTs, jugar a juegos, participar en DeFi, y mucho más.

Si tu cartera móvil está conectada a una aplicación Web3 a través de WalletConnect, tu dirección Exodus se utiliza para iniciar y confirmar las transacciones.

Para saber más sobre qué redes de blockchain son compatibles con Exodus Mobile para WalletConnect, consulta: ¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?


¿Qué son dApps y apps Web3?

La palabra dApp es una abreviación de decentralized application o aplicación decentralizada. Las DApps son aplicaciones con las que se interactúa utilizando la tecnología blockchain. Hay muchos tipos diferentes de dApps, desde juegos hasta plataformas DeFi o NFT.

Una aplicación Web3 es cualquier aplicación construida sobre una cadena de bloques. También hay muchos tipos diferentes de aplicaciones Web3.

Todas las dApps son aplicaciones Web3, pero no todas las aplicaciones Web3 son dApps, porque no todas las aplicaciones Web3 están descentralizadas. Sin embargo, a menudo se utilizan los términos indistintamente.

Con WalletConnect en Exodus Mobile, puedes conectarte a las aplicaciones Web3 en algunas redes, incluyendo Ethereum. Consulta la lista completa aquí: ¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?

Si quieres saber más sobre las dApps, las aplicaciones Web3 y DeFi, puedes explorar:


¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?

WalletConnect está disponible en Exodus Mobile. Puedes conectarte a dApps y aplicaciones Web3 a través de WalletConnect en las siguientes redes:

  • Ethereum (ETH)
  • BNB Smart Chain (BSC)
  • Polygon (MATIC)
  • Avalanche C-Chain (AVAX)
  • Fantom (FTM)
  • Algorand (ALGO)

¿Cómo interactúo con una dApp o app Web3 usando WalletConnect?

WalletConnect está disponible en Exodus Mobile. Para ver qué redes de blockchain son compatibles, visita: ¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?

No todas las aplicaciones Web3 funcionan con WalletConnect en Exodus. Si encuentras algún error al utilizar WalletConnect, puedes contactar con Exodus Support en [email protected].

A través de un código QR

1
Ve a la aplicación Web3, haz clic en Connect a wallet o Connect, y selecciona WalletConnect como tu método de conexión.

Si estás interactuando con una Web3 app en Algorand Web3 app, selecciona Pera Wallet.

2

Después de seleccionar WalletConnect (o Pera Wallet) como método de conexión, te aparecerá un código QR. Para conectar Exodus con la aplicación Web3, puedes escanear el código QR utilizando Exodus Mobile.

Antes de conectarte a una aplicación Web3, asegúrate de que el código QR se mantiene en secreto y es visible sólo para ti antes de mostrar el código QR. Nunca compartas el código QR con nadie.

3
Para escanear el código QR, abre Exodus Mobile y a) toca el ícono Profile, después b) toca Connect.

4
Toca Add Connection.

5

Para conectarte, escanea el código QR de lla Web3 app.

6
Después de escanear el código QR, Exodus pedirá permiso para conectarse con la aplicación Web3. Puedes a) seleccionar qué cartera quieres usar, y luego b) Slide to approve.

7
¡Y listo! Tu cartera móvil está conectada a la aplicación Web3.


A través de enlace móvil

No todas las Web3 apps son compatibles con el enlace móvil. Si no puedes conectarte con el enlace móvil, puedes escanear el código QR en su lugar: A través de un código QR.

1
En la aplicación Web3, toca Connect a wallet o Connect, y selecciona WalletConnect.

2

Tras seleccionar WalletConnect como método de conexión, toca a) Mobile. En el campo de búsqueda, b) busca Exodus, y c) toca el logo Exodus. Toca el logoExodus para abrir Exodus Móvil.

3
Exodus le pedirá permiso para conectarse con la aplicación Web3. Puedes a) seleccionar qué cartera quieres usar, y luego b) Slide to approve.

4
Y ya está. Tu cartera móvil está conectada a la aplicación Web3.


¿Cómo autorizo una solicitud con WalletConnect?

Cuando utilices una dApp o una aplicación Web3 con WalletConnect, todas las transacciones y solicitudes realizadas a través de la aplicación Web3 tendrán que ser aprobadas desde tu cartera Exodus.

1

Cuando necesites aprobar una solicitud de aplicación Web3 con WalletConnect, verás una ventana emergente en Exodus Mobile. Aquí puedes ver los detalles de la solicitud, como la red utilizada, la tarifa de la red y la cartera de Exodus que estás utilizando para la conexión Web3.

2
Para aprobar la solicitud de WalletConnect, toca Approve.

3
¡Y listo! La solicitud de la aplicación Web3 está aprobada.

¿Cómo gestiono mi conexión?

Puedes ver, editar o eliminar tus conexiones de WalletConnect directamente desde Exodus Mobile. Así es como puedes gestionar tus conexiones.

¿Cómo cambio el portafolio?

1
Para cambiar la cartera, abra Exodus Mobile, a) toca el botón Profile, después b) toca Connect.

2
Toca la conexión que desea editar.

3
Toca en Connection portfolio.

4
Selecciona el portafolio que quieres utilizar con la aplicación Web3.

5
Para guardar los cambios, haz clic en Save.


¿Cómo elimino la conexión a un app Web3?

1
Para eliminar una conexión, abre Exodus Mobile, a) toca el botón Profile, después b) toca Connect.

2
Si quieres eliminar todas tus conexiones, a) haz clic en Disconnect all. Si deseas eliminar una aplicación Web3 específica, b) toca la conexión que deseas eliminar y, a continuación, c) toca el botón Remove.

3
Para confirmar, toca Remove.


¿Cómo cambio la red de mi conexión?

Si una aplicación Web3 es compatible con varias redes, puedes cambiar la red que estás utilizando. Para ver qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus, visita: ¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?

No es posible cambiar la red para las conexiones Algorand.

1
a) Toca el ícono Profile, después b) toca Connect.

2
Toca la conexión que deseas editar.

3

Para cambiar la red de la conexión, toca en la red que estás utilizando actualmente.

4

A continuación, elige la red a la que quieres cambiar. Esto solo funcionará si la aplicación Web3 es compatible con la red seleccionada.

Para ver qué redes admite WalletConnect en Exodus, visita: ¿Qué redes son compatibles con WalletConnect en Exodus?

5
Para guardar los cambios, toca Save.


¿Cómo reviso mi historial de transacciones con WalletConnect?

1
Para ver tu historial de transacciones de WalletConnect, abre Exodus Mobile, a) toca el ícono Profile, después b) toca Connect.

2
Toca el ícono History en la esquina superior derecha.
3
Aquí puedes ver tu historial de transacciones de WalletConnect. Toca cualquier transacción para ver más detalles.

¿Cómo gestiono NFTs comprados con WalletConnect?

La Galería de NFTs en Exodus es compatible con NFTs en las redes Ethereum y Solana. Si utilizas WalletConnect para comprar un NFT en cualquier otra red, el NFT no se mostrará en Exodus, y no lo podrás enviar desde tu cartera de Exodus.

Los NFT en redes no compatibles pueden gestionarse directamente desde una aplicación Web3 con WalletConnect, ya que muchas plataformas de NFT de Web3 admiten la visualización y el envío de NFT directamente desde la aplicación Web3.

Únicamente conéctate a las aplicaciones de Web3 en las que confíes. Para saber más sobre cómo estar seguro con WalletConnect, visita: ¿Qué puedo hacer para permanecer a salvo al utilizar WalletConect?

Si has comprado un NFT con WalletConnect en las redes Ethereum o Solana, puedes ver tu NFT en tu Galería de NFTs en Exodus . Para saber más acerca de NFTs en Exodus, visita: NFTs in Exodus.


¿Qué puedo hacer para permanecer a salvo al utilizar WalletConect?

Nunca hagas una conexión con tu frase secreta de recuperación de 12 palabras

Al configurar WalletConnect con una dApp o aplicación Web3, WalletConnect nunca te pedirá que introduzcas tu frase secreta de recuperación de 12 palabras ni ninguna de tus claves privadas. Si un sitio web o una aplicación Web3 te pide que introduzcas tu frase de 12 palabras o tu clave privada, es una estafa.

Nunca compartas tu frase secreta de recuperación de 12 palabras o tus claves privadas con una aplicación Web3.


Haz tu propia investigación

Conéctate sólo a dApps y aplicaciones Web3 de confianza. Las DApps y las aplicaciones Web3 son plataformas de terceros, y no están gestionadas ni supervisadas por Exodus. Exodus no puede garantizar la seguridad de ningún tercero.

Antes de conectarte a una aplicación Web3, asegúrate de hacer tu propia investigación y familiarízate con la aplicación Web3, para que conozcas las características y los posibles riesgos de su uso.

Para aprender más sobre la seguridad de las dApps y las aplicaciones Web3, visita: Seguridad en DeFi y Web3.

Asegúrate de verificar personalmente la autenticidad de cualquier sitio web o aplicación de terceros antes de acceder a ellos. No conectes nunca WalletConnect con ninguna aplicación Web3 en la que no confíes, ten cuidado con los sitios web falsos intentos de phishing. Siempre comprueba que estás utilizando el sitio web oficial.

Para más información sobre este tema, visita: Cuidado con el uso de falsificaciones de sitios web legítimos.

Siempre es recomendable comprobar que la aplicación Web3 a la que te conectas es de confianza y que has accedido a ella con la URL correcta.


Prácticas de seguridad al utilizar WalletConnect

Cuando estés en el proceso de conectar WalletConnect a una dApp o aplicación Web3, mantén el código QR en secreto y asegúrate de que eres el único que ve el código QR.

Después de cada sesión de uso de WalletConnect, es una buena práctica de seguridad desconectarse de la aplicación Web3 eliminando la conexión. Siempre puedes volver a conectar si quieres volver a utilizar la aplicación Web3.

Para obtener más información sobre la seguridad, visita el artículo de WalletConnect: WalletConnect FAQ.