Monero – Preguntas frecuentes
¿Necesitas una cartera de cripto que te dé el control total de tus activos? Descarga Exodus aquí.
En este artículo
- General
- Video tutorial: ¿Cómo configuro mi cartera de Monero?
- ¿Cómo abro las opciones avanzadas en mi cartera de Monero?
- ¿Qué es la altura de creación de cartera (wallet creation height)?
- ¿Por qué se está sincronizando mi cartera?
- ¿Cómo habilito Monero auto-sync?
- ¿Cómo me conecto a un nodo específico?
- ¿Cuáles son los distintos tipos de claves de Monero?
- ¿Es compatible Exodus con las etiquetas de vista de Monero?
- ¿Puedo utilizar Monero con Trezor en Exodus?
- Direcciones
- Enviar y Recibir
General
Video tutorial: ¿Cómo configuro mi cartera de Monero?
¿Cómo abro las opciones avanzadas en mi cartera de Monero?
Móvil
Para abrir el menú de Advanced Options, abre tu cartera de Monero en tu dispositivo. A continuación, toca el ícono de Settings:
Escritorio
Para abrir el menú de Advanced Options, a) abre tu cartera de Monero. Luego, b) haz clic en el menú More y c) haz clic en Advanced Options.
¿Qué es la altura de creación de cartera (wallet creation height)?
Monero funciona de manera un poco diferente a otras criptomonedas debido a sus características de privacidad. Mientras que otros activos extraen datos directamente de la cadena de bloques para reflejar los saldos en la cartera, Monero debe descargar los datos de su propia cadena de bloques.
Por defecto, Exodus solo descarga los datos de los bloques más recientes de Monero para las carteras nuevas, y la altura de creación de la cartera es el bloque desde el cual se están descargando los datos de tu cartera de Monero.
Si estás teniendo problemas con el saldo de tu Monero, es posible que desees restablecer la altura de creación de tu cartera.
¿Por qué se está sincronizando mi cartera?
Para que tu cartera muestre la información de tus transacciones correctamente, debe estar sincronizada con el blockchain de Monero. Esto se aplica a todos los activos en Exodus, sin embargo, Monero es una moneda de privacidad, y cuando la cartera se actualiza, el historial de transacciones anteriores que se muestra en la cartera no se mantiene. Cuando sincronices, tu cartera reconstruirá tu historial de transacciones bloque a bloque a medida que tu cartera descargue el blockchain de Monero.
Para visualizar más fácilmente el proceso de sincronización, tu cartera mostrará una indicación gráfica del progreso de la sincronización.
- Sync progress: Aquí puedes seguir el progreso general de la sincronización. El saldo correcto de Monero solo se mostrará cuando tu monedero esté sincronizado al 100%.
- Remaining blocks: Cuántos bloques hasta que la cartera esté totalmente sincronizada.
- Wallet Height: La altura actual o el bloque actual con el que está sincronizado el monedero (es decir, el número del bloque desde el que el monedero ha empezado a descargar).
- Node Height: El bloque actual del nodo conectado.
Escritorio
Móvil
¿Cómo me conecto a un nodo específico?
Exodus utiliza un nodo predeterminado al que conectarse para rellenar la información de tu cartera. Sin embargo, muchos usuarios de XMR prefieren ejecutar sus propios nodos para participar en la red Monero. Exodus te permite seleccionar un nodo específico. Puedes ingresar un nodo personalizado de tu elección de la siguiente manera:
- Para configurar un nodo personalizado, es necesario que sea accesible a través de HTTPS. Para más información al respecto, consulta esta guía sobre cómo ejecutar tu propio nodo Monero.
- No es posible utilizar nodos personalizados separados para las carteras Exodus y Trezor Monero. Si cambias tu nodo personalizado para tu cartera Trezor Monero, esto también cambiará automáticamente el nodo personalizado utilizado por tu cartera Exodus Monero.
Móvil
- 1
- En Exodus Móvil, toca el icono del engranaje en la parte superior derecha de la cartera Monero.
- 2
- Toca el botón para activar Custom Node.
- 3
- Ingresa la URL de tu nodo personalizado de Monero.
- 4
- Toca Confirm.
Escritorio
- 1
- En Exodus Escritorio, haz clic en Set Custom Node.
- 2
- Ingresa la URL de tu nodo personalizado de Monero.
- 3
- Haz clic en Save then refresh the wallet.
¿Cuáles son los distintos tipos de claves de Monero?
Para encontrar todas tus claves Monero, ve a tu cartera Monero dentro de Exodus en tu escritorio, luego haz clic en el icono de menú de tres puntos y elige View Private Keys.
No puedes ver directamente las claves Monero de tu cartera en tu dispositivo móvil, con la excepción de la clave de transacción que tiene que ser vista desde el dispositivo que envió la transacción. Para ver tus claves Monero desde tu cartera móvil, primero tendrás que sincronizar tu cartera móvil con un dispositivo de escritorio de la siguiente manera esta guía.
Dirección Monero | Al enviar Monero, lo único que necesitas es la dirección Monero a la que vas a enviar. Las direcciones de Monero son mucho más largas que las de Bitcoin. Una dirección de Monero tendrá 95 caracteres e irá precedida de un 4. A diferencia de las direcciones de Bitcoin, cuyo hash se obtiene a partir de un único par de claves, las direcciones de Monero son representaciones directas de las claves públicas asociadas. |
Nemotécnica | La cartera Monero tiene su propia frase secreta de recuperación de 25 palabras. Aunque tu frase de 12 palabras de Exodus siempre podrá recuperar todos tus activos, esta frase de 25 palabras es específica para tu monedero Exodus XMR si quieres restaurar tu cartera Monero en otra plataforma. Debido a las características de privacidad de Monero, la clave de vista y la clave de gasto tienen sus propias claves privadas asociadas a cada una - tu clave de vista privada y tu clave de gasto privada. Tu clave de vista privada se deriva de la clave de gasto privada. Al guardar esta frase secreta de recuperación de 25 palabras en una ubicación segura y offline, tendrás una copia de seguridad de tus claves privadas y de tu monedero Monero. |
Clave privada de visualización | La clave de vista privada es necesaria para ver todas las transacciones relacionadas con una dirección. Los datos del blockchain de Monero asociados a tu dirección no son visibles públicamente. Para ver cualquier información asociada a sus transacciones, se requiere la clave de vista privada. |
Clave privada de gasto | La clave privada de gasto permite gastar cualquier Monero en una dirección asociada. Esta clave se utiliza para firmar transacciones de Monero. A diferencia de una clave de vista privada, la clave de gasto privada nunca debe ser entregada a nadie. Si alguien obtuviera su clave de gasto privada, tendría acceso a gastar cualquier Monero asociado a la dirección. |
Clave de transacción | La clave de transacción, también denominada clave secreta de transacción o clave tx, se utiliza para demostrar que se ha realizado una transacción en el blockchain de Monero. Cada transacción Monero tiene una clave de transacción. En tu monedero Exodus, la clave de transacción se muestra en los detalles de la transacción. La clave de transacción sólo se almacena en el dispositivo desde el que se envió la transacción. Esto significa que la clave de transacción no aparecerá en otro dispositivo, aunque sea la misma cartera con la misma frase de 12 palabras. Puede utilizar esta clave para verificar una transacción enviada. Consulte la sección de abajo para saber más sobre esto. |
¿Es compatible Exodus con las etiquetas de vista de Monero?
¡Sí! Exodus es compatible con las etiquetas de vista de Monero. Las etiquetas de vista reducen el tiempo necesario para sincronizar las carteras de Monero en más del 40%.
Las etiquetas de vista son 1 byte de datos agregados a cada transacción de Monero utilizando un secreto compartido. Este secreto compartido es generado por el remitente utilizando la dirección del destinatario, sin necesidad de comunicación. El primer byte (carácter) de este secreto compartido se agrega a los datos de la transacción. Tu cartera verifica esta información al sincronizarse con la cadena de bloques de Monero.
Las etiquetas de vista se añaden automáticamente, así que no tienes que hacer nada. Con las etiquetas de vista, tu monedero se sincronizará mucho más rápido.
¿Puedo utilizar Monero con Trezor en Exodus?
Sí, puedes utilizar XMR con tu Trezor Model T en Exodus. Nuestra guía le mostrará todo lo que necesita saber sobre como usar Monero y Trezor en Exodus.
Direcciones
¿Cómo creo una nueva subdirección de Monero?
Por defecto para las nuevas carteras Exodus, cuando abres tu cartera Monero dentro de Exodus y haces clic en Receive te mostrará tu dirección Monero.
Las subdirecciones de Monero te permiten recibir Monero en una dirección diferente cada vez, ¡lo que te permite tener aún más privacidad!
Para activar varias subdirecciones:
Móvil
- 1
- En Exodus Móvil, dirígete a tu cartera Monero, a) pulse el icono de menú de tres puntos en la esquina superior derecha y b) toca Advanced Options.
-
- 2
- Localiza la opción Multiple Addressesactiva el botón.
-
- 3
- La próxima vez que quieras recibir Monero, todo lo que tienes que hacer es tocar la flecha que aparece junto al código QR para revelar una subdirección no utilizada.
-
Escritorio
- 1
-
En
Exodus Escritorio, dirígete a tu cartera Monero, a) haz clic en el icono de menú de tres puntos de la esquina superior derecha. A continuación, b) haz clic en
Advanced Options.
- 2
-
Localiza la opción
Multiple Addresses activa el botón.
- 3
-
La próxima vez que quieras recibir Monero, lo único que tienes que hacer es pulsar la flecha que aparece junto al código QR para revelar una subdirección no utilizada.
Enviar y Recibir
¿Cómo puedo ver mi saldo de Monero en la cadena de bloques?
La respuesta corta es, no se puede.
Monero es una moneda enfocada en la privacidad y por lo tanto los detalles de la transacción estarán ocultos para cualquiera que busque en el explorador de bloques sólo la dirección de Monero. Puedes consultar detalles de transacciones específicas en Monero.
Cada transacción "Enviada" de Monero (XMR) tiene una clave de transacción distinta que el usuario puede utilizar para buscar y verificar la transacción en el blockchain. Para más información, consulta la siguiente sección.
¿Cómo busco una transacción en Monero?
Exodus te permite ver los detalles de las transacciones individuales dentro de tu monedero, así como buscar transacciones individuales en la cadena de bloques, pero no las cantidades ni las direcciones implicadas.
Si tienes un ID de transacción, puedes usarlo en un explorador de bloques Monero como Explore Monero para obtener información básica sobre la transacción: confirmación, tasas, bloque, tamaño e ID de pago.
Si necesitas más información sobre una transacción, necesitarás tu clave de transacción o clave de vista secreta. Para más información, consulta la siguiente sección.
¿Cómo verifico que envié Monero con un recibo de envío?
Móvil
- 1
- En tu cartera Exodus Móvil, dirígete a tu cartera Monero, a) toca sobre la transacción de envío en cuestión.
-
- 2
- Aquí podrás a) encontrar tu transaction key o clave de transacción. Pare obtener un send receipt o comprobante de recibo, b) toca en el identificador de la transacción para que aparezca en un explorador de bloques.
-
- 3
- En el explorador de bloques Monero, toca en Get send receipt.
-
- 4
- Aquí podrás a) pegar la clave de la transacción y la dirección del depósito. A continuación, b) toca Get receipt.
-
- 5
- Esto te llevará a tu send receipt, o comprobante de envío, que incluye la cantidad enviada así como otros detalles como private/secret view key y stealth address.
-
Escritorio
- 1
- En Exodus Escritorio, dirígete a tu cartera Monero, a) haz clic en la transacción de envío correspondiente. Aquí, puedes encontrar b) tu transaction key. Para obtener un send receipt o comprobante de envío, c) haz clic en el ID de la transacción para mostrarla en un explorador de bloques.
- 2
-
En el explorador de bloques de Monero, haz clic en
Get a send receipt, para solicitar un comprobante de envío.
- 3
-
Aquí tendrás que a) pegar la clave de la transacción y la dirección del depósito. A continuación, b) haz clic en
Get receipt.
- 4
-
Esto te llevará a tu
send receipt, o comprobante de envío, que incluye la cantidad enviada así como otros detalles como el
private/secret view key y
stealth address.
Aunque la clave de transacción está truncada, al hacer doble clic en ella se seleccionará toda la cadena numérica.
¿Cómo verifico que recibí Monero con una verificación de depósito?
El proceso de verificación de un depósito requerirá el uso de la versión de escritorio de Exodus. Para obtener información sobre cómo sincronizar tu cartera Móvil financiada a una nueva cartera de Escritorio por favor sigue esta guía.
- 1
-
Para verificar un depósito, necesitarás tu
private view key. Para obtenerla, en tu cartera Monero, a) haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha. A continuación, b) haz clic en
View Private Keys.
- 2
-
Aparecerá una advertencia: asegúrate de que estás en un lugar privado y de que nadie puede ver tu pantalla. Cualquiera que vea tus claves privadas de Monero puede robar tus fondos. Toca
Yes, I'm sure para confirmar.
- 3
-
Desbloquea tu cartera. A continuación, verás tus claves privadas de Monero. a) Copia tu
private view key y b) haz clic en
Close, para cerrar.
- 4
-
a) Haz clic en la transacción de depósito en cuestión. Para verificar un depósito, b) haz clic en el ID de la transacción para mostrarlo en un explorador de bloques.
- 5
-
En el explorador de bloques de Monero, haz clic en
Verify deposit, para verificar tu depósito.
- 6
-
Aquí tendrás que a) pegar tanto tu clave de vista privada como la dirección del depósito. A continuación, b) haga clic en
Check deposit.
- 7
-
Esto te llevará a la verificación de tu depósito, que incluye el importe recibido, así como otros detalles como la transacción de
private/secret view key y
stealth address.
¿Cuál es el requisito de 10 confirmaciones?
Es necesario esperar 10 confirmaciones de los Monero recibidos antes de poder enviarlos.
Lo que esto significa es que tu Monero está bloqueado hasta que es minado en un bloque y después se han minado un cierto número de bloques posteriores para que sea confirmado. En el caso de Monero, los monederos mantienen los fondos bloqueados durante 10 bloques.
Por ejemplo, supongamos que tienes un saldo de 10 XMR.
-
Un output consumible de 10 XMR completos:
En este ejemplo, cuando envías 2 XMR a alguien, toda esta salida de 10 XMR se utiliza y el cambio vuelve a ti en una nueva salida. Digamos que tus comisiones fueron de 0,01. Tu transacción, por tanto, envía una salida con 10 XMR, y tiene 2 salidas, una por 2 XMR (el destinatario) y otra por 7,99 XMR (tu cambio). Dado que la transacción necesita ser confirmada, su cambio (7,99 XMR), será bloqueada hasta que tenga 10 confirmaciones.
-
Dos o más outputs consumibles de 3 XMR y 7 XMR:
Si el saldo original estaba repartido en 2 salidas gastables y sólo quieres enviar 2 XMR, sólo se utilizaría una de esas salidas, digamos la salida de 3 XMR. Eso significa que sólo el cambio sobrante de la salida de 3 XMR sería bloqueado hasta 10 confirmaciones La otra salida de 7 XMR está intacta y no estaría bloqueada y sería libre para gastar directamente. Sólo lo que se gasta necesita esperar 10 confirmaciones.
Exodus no está afiliado a ninguna plataforma de terceros, enlaces externos o cualquier otro recurso de terceros mencionado en este artículo. Como tal, Exodus no puede garantizar el rendimiento de los productos o servicios de terceros, o que los pasos mostrados y la información proporcionada sean siempre precisos.